CURSOS
- Capítulo 1: Abordaje de la patología venosa de los miembros inferiores mediante ultrasonidos: papel del Doppler continuo
- Sección 1: Introducción
- Sección 2: Generalidades. Anatomía del sistema venosa profundo.
- Sección 3: Requerimientos técnicos
- Sección 4: Fisiología. Fisiopatología
- Sección 5: Técnica de exploración
- Sección 6: Indicaciones y limitaciones de la técnica. Problemas diagnósticos.
- Sección 7: Cartografía venosa
- Sección 8: Lectura y/o bibliografía
- Sección 9: Test del capítulo
- Capítulo 2: Indicaciones de la ecografía y del eco Doppler en el estudio anatómico y funcional del sistema venoso de los miembros
- Sección 1: Introducción
- Sección 2: Insuficiencia venosa crónica. Screening de varices
- Sección 3: Identificación de procesos terapéuticos previos (safenectomía, técnicas endovasculares, técnica CHIVA)
- Sección 4: Diagnóstico de complicaciones (flebitis superficiales y TVP)
- Sección 5: Problemas diagnósticos. Falsos positivos y falsos negativos
- Sección 6: Protocolo de actuación ante sospecha TVP
- Sección 7: Lectura y/o bibliografía
- Sección 8: Test del capítulo
- Capítulo 3: Generalidades del tejido adiposo superficial. Principales cuadros clínicos asociados al contorno corporal: "celulitis" o paniculopatía edemato fibro esclerótica (PEFE), adiposidades localizadas, lipedema. Sobrepeso y obesidad. Ecografía del panículo adipo
- Capítulo 4: Generalidades de los tratamientos estéticos del contorno corporal. Hallazgos ecográficos relacionados con los tratamientos médicos y quirúrgicos del contorno corporal