




Desde: €23,75
La combinación fibrilación auricular y cardiopatía isquémica no sólo es una situación frecuente en la práctica clínica sino que conlleva gran complejidad en el manejo antitrombótico de los pacientes y asocia una mayor mortalidad que ambas enfermedades separadas. Aproximadamente un 6-8% de los pacientes a los que se realiza intervencionismo percutáneo tienen indicación de anticoagulación oral a largo plazo por diversos motivos.
No existen muchos datos de ensayos clínicos analizando este punto, pero sí contamos con documentos de consenso que tratan de facilitar la labor del clínico con este tipo de pacientes, que precisan anticoagulación y además tratamiento antiplaquetario.
En el presente curso haremos un repaso de las recomendaciones europeas más recientes, focalizándonos en aquellos que necesitarán anticoagulantes por fibrilación auricular.
Al finalizar este curso, el alumno deberá:
- Conocer la frecuente relación entre fibrilación auricular y cardiopatía isquémica.
- Conocer los puntajes de estimación de riesgo específicos de esta situación.
- Conocer las pautas recomendadas respecto a la conjunción antiagregación plaquetaria y anticoagulación.
- Conocer las situaciones específicas más relevantes y su influencia en la actitud respecto a los nuevos anticoagulantes orales.
El Dr. Iván Núñez Gil es Licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente, se encuentra ejerciendo de cardiólogo en la Unidad Cardiovascular del Centro Médico París (Pozuelo de Alarcón, Madrid) desde 2009, y desde 2012, es jefe de dicha Unidad. Asimismo, trabaja como cardiólogo intervencionista en el hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Regístrate a este curso especializado y dale un impulso a tu carrera médica.

