



Desde: 23,75 €
- Conocer el concepto de demencia y su relevancia para el médico de familia.
- Conocer las manifestaciones clínicas principales y especialmente los síntomas/signos de comienzo, incluido el “deterioro cognoscitivo leve”.
- Conocer los distintos tipos de demencia, su prevalencia e incidencia.
- Conocer los factores de riesgo, especialmente aquellos modificables en los que será posible una temprana intervención preventiva.
- Proporcionar ejemplos concretos de los tipos principales de demencia que faciliten su identificación y diagnóstico.
- Facilitar el conocimiento del proceso diagnóstico especializado.
- Proporcionar las bases e instrumentos que faculten al médico de familia para un diagnóstico precoz.
- Proporcionar al médico de familia un sencillo esquema de temprana actuación ante una demencia “probable”.
Sección 1. Concepto general de demencia
Sección 2. Relevancia del tema para el médico de atención primaria
Sección 1. Introducción
Sección 2. Clínica de las demencias. Cuadro 2
Sección 3. Clínica de las demencias. Cuadro 3
Sección 1. Enfermedades y trastornos que pueden producir síndromes demenciales
Sección 2. Clasificación topográfica de las demencias
Sección 1. Prevalencia e incidencia de las demencias
Sección 2. Factores de riesgo de demencia tipo Alzheimer
Sección 1. Introducción
Sección 2. Historia clínica
Sección 3. Examen del paciente
Sección 4. Diagnóstico diferencial
Sección 1. Introducción
Sección 2. Caso clínico de enfermedad de Alzheimer
Sección 3. Caso clínico de demencia vascular
Sección 4. Caso clínico de demencia fronto-temporal
Sección 5. Caso clínico de demencia por cuerpos de Lewy
Sección 1. Neuroimagen en el diagnóstico de demencia
Sección 2. Solicitud de pruebas de neuroimagen
Sección 1. Introducción
Sección 2. Test neuropsicológicos
Sección 3. Escalas
Sección 1. El sencillo protocolo para el diagnóstico precoz de las demencias
Sección 2. Un sencillo protocolo de actuación del médico de familia ante la sospecha de DC
Sección 3. El esquema de intervención del médico de familia
El Dr. Antonio Lobo es Catedrático y Profesor Emérito en el Departamento de Medicina y Psiquiatría, en la Universidad de Zaragoza. Asimismo, es Coordinador del Programa de Neurociencias en el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IIS-A). También forma parte del Grupo de investigación de CIBERSAM.
Regístrate a este curso especializado y dale un impulso a tu carrera médica.

