



Desde: 47,50 €
- El metabolismo del ácido úrico: la influencia de la dieta y de los fármacos.
- La asociación de enfermedad renal e hiperuricemia.
- Los principios básicos del tratamiento de la gota y las peculiaridades del tratamiento en pacientes con enfermedad renal crónica.
- Los mecanismos por los que la hiperuricemia puede producir daño renal.
- Las evidencias disponibles en la actualidad sobre el papel de la hiperuricemia como factor independiente de riesgo cardiovascular.
- Las evidencias disponibles en estudios observacionales y de intervención sobre el tratamiento de la hiperuricemia asintomática y sus posibles beneficios sobre la progresión de la enfermedad renal.
- Los argumentos en contra del papel de la hiperuricemia como factor independiente de riesgo cardiovascular o renal.
-
- Sección 1. Introducción
- Sección 2. Dieta y ácido úrico
- Sección 3. Fármacos y ácido úrico
- Capítulo 2. Hiperuricemia y enfermedad renal
- Sección 1. Introducción
- Sección 2 Nefropatía aguda por urato
- Sección 3. Nefropatía crónica por urato
- Sección 4. Nefropatía familiar hiperuricémica (mutación gen Uromodulina/ UMOD)
- Sección 5. Hiperuricemia y enfermedad renal crónica
- Capítulo 3. Hiperuricemia sintomática: gota en la enfermedad renal crónica
- Sección 1. Introducción
- Sección 2 Tratamiento de la gota
- Sección 3. Tratamiento del episodio inflamatorio agudo de gota
- Capítulo 4. Hiperuricemia asintomática y daño renal
- Sección 1. Introducción
- Sección 2 Estudios que evalúan el efecto de hipouricemiantes sobre la función renal
- Capítulo 5. Hiperuricemia y riesgo cardiovascular
- Sección 1. Beneficios de la disminución de AU
- Capítulo 6. Controversia sobre el papel del ácido úrico en el riesgo cardiovascular y renal
- Sección 1. Relación entre la hiperuricemia y el aumento de riesgo cardiovascular y renal
- Sumario del curso
- Bibliografía
- Test de curso
Sección 1. Introducción
Sección 2. Dieta y ácido úrico
Sección 3. Fármacos y ácido úrico
Sección 1. Introducción
Sección 2 Nefropatía aguda por urato
Sección 3. Nefropatía crónica por urato
Sección 4. Nefropatía familiar hiperuricémica (mutación gen Uromodulina/ UMOD)
Sección 5. Hiperuricemia y enfermedad renal crónica
Sección 1. Introducción
Sección 2 Tratamiento de la gota
Sección 3. Tratamiento del episodio inflamatorio agudo de gota
Sección 1. Introducción
Sección 2 Estudios que evalúan el efecto de hipouricemiantes sobre la función renal
Sección 1. Beneficios de la disminución de AU
Sección 1. Relación entre la hiperuricemia y el aumento de riesgo cardiovascular y renal
Regístrate a este curso especializado y dale un impulso a tu carrera médica.

