


Desde: $ 23,75
La seguridad del paciente, o el intento consciente de evitar lesiones al paciente causadas por la asistencia, es un componente esencial de la Calidad Asistencial. Sin embargo, solo al inicio del presente milenio, la Seguridad del Paciente ha comenzado a considerarse una cuestión primordial en la práctica sanitaria.
La cultura de seguridad es una cultura no punitiva en la que existe un compromiso de los individuos y organizaciones con la seguridad, y por tanto, con la aplicación de las mejores prácticas y estándares. El gran objetivo de la seguridad del paciente es reducir el daño y secundariamente reducir el error.
- Conocer el concepto de seguridad del paciente.
- Conocer los problemas de seguridad más frecuentes en los centros sociosanitarios.
- Manejar adecuadamente las indicaciones y contraindicaciones de las sujeciones físicas.
- Manejar adecuadamente las indicaciones y contraindicaciones de las sujeciones químicas.
- Poder realizar un abordaje preventivo de las caídas en el paciente mayor.
- Conocer los errores relacionados con la medicación más frecuentes.
- Disponer de herramientas para un uso seguro de la medicación en los centros sociosanitarios.
Sección 1. Introducción
Sección 2. Concepto de seguridad del paciente
Sección 3. Clasificación Internacional para la Seguridad del Paciente (CISP)
Sección 4. Análisis y gestión de riesgos
Sección 5. Marco conceptual para la seguridad del paciente (CISP)
Sección 6. Recomendaciones para la evaluación de los incidentes
Sección 7. Líneas de acción
Sección 1. Riesgo de eventos adversos
Sección 2. Estudio EARCAS
Sección 1. Introducción
Sección 2. Sujeciones físicas
Sección 3. Sujeciones químicas
Sección 1. Concepto
Sección 2. Prevalencia y factores asociados
Sección 3. Consecuencias de las caídas
Sección 4. Prevención y abordaje de las caídas
Sección 1. Introducción
Sección 2. Los errores relacionados con la medicación
Sección 3. Estrategias para el uso seguro de los medicamentos
Regístrate a este curso especializado y dale un impulso a tu carrera médica.

