[medicina estética]
Flebología estética: escleroterapia y calidad de vida
¿Quieres más información?
Déjanos tus datos y nos ponemos en contacto contigo para resolver tus dudas.
1.6 crédito/s ECTS
Créditos
Dra. Tejero García
Tutores/as
Online
Modalidad
190€
Precio (incluido en el plan Premium)
Introducción
Las varices afectan a aproximadamente el 25-30% de la población adulta femenina en los países occidentales y entre el 10 y el 40% de los hombres. (GPC CEF; 2015).
Las manifestaciones de la patología venosa de los miembros inferiores pueden variar desde sintomatología aislada sin asociarse a hallazgos clínicos, pasando por alteraciones con compromiso estético, hasta la aparición de lesiones (trastornos tróficos venosos y úlcera venosa) que pueden llegar a ser invalidantes. Se trata de un trastorno crónico que consume una importante cantidad de recursos sanitarios y es causa frecuente de consulta. El mejor abordaje es el multidisciplinario, englobando a diversos profesionales sanitarios y especialistas, los cuales deben tener una sólida formación y estar actualizados en los diferentes enfoques diagnósticos y terapéuticos.
¿Cuales son los objetivos del curso?
- Profundizar en el conocimiento de la patología venosa en general y de la flebología en el ámbito estético en particular para la adecuada prevención, diagnóstico y tratamiento de todas sus manifestaciones tanto a nivel estético (microvarices a nivel de los miembros inferiores) como de las alteraciones del contorno corporal con manifestaciones circulatorias como paniculopatía edemato fibro esclerótica (“celulitis”), lipedema, edemas venosos crónicos, etc).
- Conocimiento de los métodos de diagnóstico clínico y complementario: Doppler continuo, eco Doppler para el adecuado tratamiento de la patología venosa de los miembros inferiores.
- Conocimiento de las técnicas de tratamiento de la Enfermedad Venosa Crónica: esclerosis química, láser percutáneo, electrocoagulación, terapia compresiva (vendajes, medias), flebotónicos
- Conocimiento de los tratamientos complementarios en el ámbito de la patología venosa crónica de los miembros inferiores (carboxiterapia, técnicas de hidrología, presoterapia, mesoterapia, etc.)
- La etiopatogenia, epidemiología y métodos de Diagnóstico de la Enfermedad Venosa Crónica (EVC)
- Conocer el abordaje terapéutico de los signos y síntomas de la EVC
- Conocer las alternativas terapéuticas de las manifestaciones estéticas de la EVC
Contenidos del curso del Curso de "Flebología estética: escleroterapia y calidad de vida"
- Capítulo 1: Escleroterapia: materiales, técnica, indicaciones, contraindicaciones
- Sección 1: Definición
- Sección 2: Breve recuerdo histórico
- Sección 3: ¿Cómo se consigue la esclerosis?
- Sección 4: Clasificación de los esclerosantes
- Sección 5: ¿Dónde realizar la esclerosis?
- Sección 6: Material necesario
- Sección 7: Antes de la esclerosis
- Sección 8: Técnica de esclerosis
- Sección 9: Técnica de crio-esclerosis
- Sección 10: Indicaciones de la escleroterapia
- Sección 11: Contraindicaciones de la esclerosis
- Sección 12: Test del capítulo
- Capítulo 2: Abordaje de las complicaciones de la escleroterapia
- Capítulo 3: Tratamiento de los cambios tróficos cutáneos en la insuficiencia venosa crónica. Tratamiento de la úlcera venosa
- Capítulo 4: Calidad de vida en el paciente portador de Enfermedad Venosa Crónica
¿Quieres impulsar tu carrera profesional con un curso online, flexible y acreditado con 2 créditos europeos ECTS?
Regístrate al Flebología estética: escleroterapia y calidad de vida y dale un impulso a tu carrera médica.