





Desde: 124,00 €
En el presente Diplomado se dictarán temas sobre nutrición en el adulto mayor, desde la promoción de una dieta saludable a la indicada para cada patología crónica, como la dieta para el diabético, el hipertenso, el enfermo renal, etc. También se tratarán temas sobre las demencias y la depresión, actualmente muy frecuentes y considerados como problemas de salud pública por la OMS. Hablaremos sobre el anciano frágil, es decir, aquel adulto mayor débil pero que aún es independiente y que no debemos permitir que se “quiebre” y pase a ser dependiente. Se desarrollará el tema del dolor, problema muy frecuente y temido por todos por las connotaciones físicas, psicológicas que conlleva. Ahondaremos los conocimientos sobre los cuidados al final de la vida, “los cuidados paliativos” desde los aspectos bioéticos, la muerte digna, el concepto del testamento vital y el uso de analgésicos como los opiáceos, en particular la morfina y derivados.
Todos los temas tratados en este posgrado pueden ser atendidos en diferentes niveles de atención como el domiciliario, el hospitalario, en residencias geriátricas. Este diploma universitario resalta la importancia de la atención primaria de la salud, pues la mayoría de los problemas del adulto mayor se pueden manejar en dicho nivel de atención y de manera ambulatoria.
Destacaremos el concepto de la medicina basada en la persona, aprender a respetar las ideas del paciente adulto mayor, dejando de lado la visión paternalista, donde el médico decidía por la vida y destino del paciente adulto mayor. Se debe respetar y manejar al adulto mayor, como a una persona integral, un doliente que acude para que le solucionen su problema en particular, pero desea ser él mismo quien tome la dirección final de su vida.
Durante la revisión de esta página y/o realización de éste contenido de Educación continua, es posible que lea y/o escuche a los ponentes referirse al contenido como «curso, curso universitario, posgrado, máster», entre otros. Éstas denominaciones obedecen a usos y costumbres relativas a cada región y preservarlos tiene solamente la intención de mantener dicha diversidad cultural con nuestros autores del ámbito de la salud, no debe de tomarse como regla o ley concreta que sirva para presentar alguna reclamación por constancia diferente a la establecida, ni para iniciar procedimiento legal contra cualquier institución o individuo.
Healthcare Digital School by 4Doctors te presenta el diplomado Geriatría: Abordaje Integral del Adulto Mayor, avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) bajo el dictamen ID: 244/2022 , clave DI15822 . Para la emisión de las constancias y diplomas correspondientes es necesario cumplir con la normatividad UNAM (Para los alumnos será nota de 8 o superior).
- 100% Online | Solo necesitas tu móvil, ordenador o tablet
- Enfoque eminentemente práctico y seguimiento personalizado
- Adaptable a tu exigente ritmo diario
- Acreditado por la Universidad Nacional Autónoma de México
- Conocer y saber aplicar los principios generales de una prescripción segura en mayores.
- Identificar los conceptos de polifarmacia y prescripción potencialmente inapropiada. Así como el concepto y práctica de la desprescripción.
- Analizar la importancia de la alimentación saludable en la tercera edad con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el estado de salud y bienestar.
- Saber definir e identificar una depresión resistente al tratamiento. Reconocer la importante carga clínica asociada a la depresión y, en particular, a las formas resistentes al tratamiento.
- Conocer e identificar al delirium, sus factores de riesgo, el manejo en los diferentes niveles de atención, en particular en las residencias.
- Identificar a las demencias, su clasificación, los factores de riesgo como los factores protectores, el tratamiento tanto farmacológico como no farmacológico.
- Conocer el concepto de valoración geriátrica, su importancia así como su aplicabilidad. Identificarse con el uso de tablas y escalas y todas las herramientas al alcance.
- Aprender sobre la medicina basada en la persona, sus derechos y una visión humana de la medicina.
- Comprender los determinantes sociales del envejecimiento, así como los déficits y activos en la práctica clínica.
- Entender los cuidados paliativos al final de la vida, una visión holística del enfermo adulto mayor, así como los conceptos de bioética en esta fase de la vida.
- Reconocer al dolor como un problema médico, psíquico y social, la prevención como su tratamiento tanto farmacológico como no farmacológico.
Estudios de medicina realizados en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima en donde optó el título de Médico Cirujano, especialista en Geriatría por la misma UNMSM. Estudios de Maestría en Salud Pública por la Universidad Alas Peruanas. Actualmente se desempeña como Médico Geriatra del Hospital III Angamos, de la Seguridad Social del Perú EsSalud.
4 meses.
El Diplomado en Geriatría: Abordaje Integral del Adulto Mayor se compone de 8 módulos;
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Características, prevalencia y principios generales de la prescripción
Capítulo 3. Herramientas para mejorar la calidad de la prescripción
Capítulo 4. Desprescripción y Adherencia
Capítulo 1. Demografía de la ancianidad
Capítulo 2. Fisiología del envejecimiento y factores condicionantes del estado nutricional en el anciano
Capítulo 3. Epidemiología nutricional en el anciano
Capítulo 4. Ingesta nutricional de las personas mayores en España: Estudio Séneca
Capítulo 5. Ingestas dietéticas recomendables en el anciano (energía, nutrientes y líquidos)
Capítulo 6. Alimentación saludable en el envejecimiento
Capítulo 7. Planificación del menú del anciano
Capítulo 8. Valoración Nutricional del anciano
Capítulo 9. Soporte Nutricional
Capítulo 10. Vía clínica del soporte nutricional
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Evaluación de la DRT
Capítulo 3. Estrategias terapéuticas en depresión resistente
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Epidemiología
Capítulo 3. Etiología
Capítulo 4. Diagnóstico sindrómico
Capítulo 5. Diagnóstico diferencial
Capítulo 6. Prevención
Capítulo 7. Tratamiento
Capítulo 1. Concepto de demencia y relevancia del tema para el médico de atención primaria
Capítulo 2. Clínica de las demencias. El deterioro cognoscitivo leve
Capítulo 3. La clasificación de las demencias
Capítulo 4. Epidemiología de las demencias
Capítulo 5. Diagnóstico
Capítulo 6. Características y ejemplos de demencias específicas
Capítulo 7. Neuroimagen
Capítulo 8. Tests neuropsicológicos y Escalas para la evaluación de la demencia
Capítulo 9. El sencillo protocolo para el diagnóstico precoz de las demencias
Capítulo 1. Principios básicos de la atención geriátrica
Capítulo 2. Modelo de Intervención integral en geriatría
Capítulo 3. Rehabilitación en geriatría
Capítulo 4. Modelo de atención centrada en la persona
Capítulo 5. Envejecimiento activo y salud comunitaria
Capítulo 1. Introducción a la salutogénesis y los activos para la salud
Capítulo 2. Activos y déficits: modelos complementarios en el abordaje contextualizado en consultas de Atención Primaria (Fase indagatoria)
Capítulo 3. Abordaje contextualizado (orientación comunitaria): Incorporando el modelo de activos y su mapeo. Recomendación de Activos para la Salud en la fase resolutiva de la consulta
Capítulo 1. Benzodiacepinas (BDZ): Desprescripción en residencias
Capítulo 2. Uso inadecuado de fármacos
Capítulo 3. Prevención del Delirium
Requisitos de matrícula
Los candidatos deben aportar fotocopia a color de su diploma/ título de licenciado y cedula/colegiado/licencia/permiso profesional que le permita el libre y legal ejercicio de su profesión.
Matrícula
Precio: 1.190 € + gastos de matriculación
Opciones de financiación
Desde Healthcare Digital School by 4Doctors ofrecemos planes de financiación para que pagues tu formación cómodamente en 6 cuotas o 12 cuotas sin intereses.
Forma de pago
Pago con tarjeta
Para la opción de pago único, también ponemos a tu disposición la posibilidad de pagar a través de transferencia bancaria. Rellena el formulario para más información.
Consulta nuestras sección de preguntas frecuentes sobre nuestro Diplomado
Sí. Todos los diplomados podrán financiarse en doce cuotas mensuales sin intereses. El requisito para financiar será hacer el pago vía telemática a través de la web. De esta manera, las cuotas se les irán cargando al alumno de manera automática.
Los diplomado tienen una duración de 4 meses.
La modalidad del diplomado es 100% online. Puedes seguir los estudios con tu portátil, tablet o teléfono móvil.
Si, en cada convocatoria hay un cupo reservado para becas. Rellena el formulario para solicitar más información sobre las becas que tenemos disponibles.
Nuestros posgrados están dirigidos a profesionales de la salud. Consulta los requisitos específicos para cada uno en nuestra web.
La próxima convocatoria del posgrado es el 1 de octubre del 2022. El plazo de inscripción esta abierto y las plazas son limitadas.