





Desde: 99,00 €
La relación entre alimentación y salud cada día tiene más peso e importancia debido al aumento constante de enfermedades metabólicas en Latinoamérica y en el mundo. Esto intensifica la demanda de profesionales de la salud capacitados y nos impulsa a llevar la evidencia científica más actual a nutriólogos y médicos de primer contacto que tienen en sus manos la posibilidad de evitar complicaciones y prevenir enfermedades con una intervención nutricional adecuada.
- Certificado por Healthcare Digital School y avalado por UNIVAM
- 100% Online | Solo necesitas tu móvil, ordenador o tablet
- Enfoque eminentemente práctico y seguimiento personalizado
- Adaptable a tu exigente ritmo diario
- Ser capaz de aplicar los conocimientos adecuados para brindar atención nutricia adecuada y efectiva en los padecimientos con mayor prevalencia en la consulta.
- Promover un estilo de vida saludable de acuerdo con las necesidades específicas de cada paciente.
Médico cirujano por la Facultad de Medicina de la UNAM y Maestra en Nutrición Clínica por la Universidad del Valle de México. Además, la Dra. Méndez es Profesora en el Departamento de Integración de Ciencias Médicas en la Facultad de Medicina de la UNAM.
12 meses
El máster en Nutrición Clínica se compone de 8 módulos. aproximadamente cada uno.
Cada módulo contiene una serie de vídeos y numerosas imágenes y gráficos, que permiten una mejor comprensión de cada tema.
- Cálculo de gasto energético
- Ingesta recomendada de nutrientes y líquidos
- Antropometría
- Parámetros bioquímicos en nutrición
- Aspectos clínicos en nutrición
- Estudio dietético
- Escalas de evaluación del estado nutricional
- Desnutrición
- Proceso de absorción de nutrientes
- Modulación microbiota
- Probiótico, prebiótico y simbiótico
- Enfermedad por reflujo gastro esofágico
- Síndrome de intestino irritable
- Estreñimiento
- Diarrea
- Enfermedad inflamatoria intestinal
- Factores de Riesgo Cardiovascular y Metabolismo del yodo
- Dislipemia y trastornos por déficit de yodo
- Dieta Mediterránea y Hipotiroidismo
- Hipertensión, dieta DASH y hipertiroidismo
- Regulación hormonal del peso corporal
- Etiología de la obesidad
- Complicaciones de la obesidad
- Entrevista con el paciente y habilidades de comunicación
- Abordaje clínico
- Diagnóstico integral de la obesidad
- Tratamiento integral de la obesidad
- Fisiología y diagnóstico de Diabetes tipo 1
- Cuenta de hidratos de carbono
- Insulinas y su aplicación
- Fisiología y diagnóstico de Diabetes tipo 2
- Índice y carga glucémica de los alimentos
- Tratamiento nutricional de la DM2
- Monitoreo de DM2
- Actividad física en DM2
- Síndrome Nefrótico
- Insuficiencia Renal Aguda
- Insuficiencia Renal Crónica
- Hemodiálisis
- Diálisis peritoneal
- Pautas nutricionales en prevención de cáncer
- Alteraciones metabólicas en cáncer
- Caquexia y precaquexia
- Valoración nutricional del paciente con cáncer
- Requerimientos nutricionales
- Problemas nutricionales asociados a tratamiento
- Soporte nutricional
- Inmunonutrición
- Aspectos biológicos en el proceso de envejecimiento
- Valoración Geriátrica Integral
- Evaluación del estado nutricional
- Requerimientos nutricionales en el adulto mayor
- Diabetes mellitus en el adulto mayor
- Disfagia
- Sarcopenia y Obesidad Osteosarcópénica
- Enfermedades neurodegenerativas
- Introducción a la Bioética
- Abordaje y resolución de un conflicto ético
- Bibliografía
Nutrióloga clínica en el área de consulta externa y paciente hospitalizado en el Hospital General de Atizapán Salvador Gonzalez Herrejón, México.
Nutrióloga Especialista en Obesidad. Educadora en Diabetes.
La Dra. Cynthia Morillas Arauz es licenciada en Nutrición Humana y dietética por la Universidad Complutense de Madrid.
Nutrióloga, Especializada en Obesidad y Comorbilidades.
El Dr. Alonso Romo es Licenciado en Nutrición en México.
El Dr. Carlos Alberto Reyes es Licenciado en Nutrición en México. Además, es Maestro en Nutrición Clínica, Diplomado en Nutrición en el Paciente Renal, Maestro en Ciencias de la Salud y Doctorado en Epidemiología Clínica.
Actualmente, ejerce su labor en el Hospital Star Médica.
Médico cirujano por la Facultad de Medicina de la UNAM y Maestra en Nutrición Clínica por la Universidad del Valle de México.
Además, la Dra. Méndez es Profesora en el Departamento de Integración de Ciencias Médicas en la Facultad de Medicina de la UNAM.
La Dra. Ariana Nataly Morales es Licenciada en Nutrición Humana en México.
Requisitos de matrícula
Los candidatos deben aportar fotocopia a color de su diploma de Licenciado/a.
Matrícula
Precio: 1.190 €
Opciones de financiación
Desde 4Doctors ofrecemos planes de financiación para que pagues tu master cómodamente en 6 cuotas o 12 cuotas sin intereses.
Forma de pago
Pago con tarjeta
Para la opción de pago único, también ponemos a tu disposición la posibilidad de pagar a través de transferencia bancaria. Rellena el formulario para más información.
Consulta nuestras sección de preguntas frecuentes sobre nuestro posgrado Online
Sí. Todos los másters podrán financiarse en doce cuotas mensuales sin intereses. El requisito para financiar será hacer el pago vía telemática a través de la web. De esta manera, las cuotas se le irán cargando al alumno de manera automática.
Los másters tienen una duración de 12 meses.
La modalidad del máster es 100% online. Puedes seguir los estudios con tu portátil, tablet o teléfono móvil. En la plataforma existen espacios habilitados para la participación activa de los alumnos, como son los foros.
Si, en cada convocatoria hay un cupo reservado para becas. Rellena el formulario para solicitar más información o escríbenos al siguiente email a.barrau@4doctors.science para que un asesor académico se ponga en contacto contigo.
Nuestros posgrados están dirigidos a profesionales de la salud. Consulta los requisitos específicos para cada uno en nuestra web.
El plazo de inscripción esta abierto y las plazas son limitadas.