Efecto neuroprotector de la alimentación sobre el deterioro cognitivo

20 de enero de 2021 |
Escrito por:
[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

Conoce los mejores consejos para evitar el dolor de espalda y reducir la incomodidad postural

Autora: Marisa Burgos¿Alguna vez has sentido molestias o dolor después de un largo día de trabajo en la mesa de consulta? Si es así, es probable que tu posición sea la causa. Hemos preguntado a la clínica FisioSanté  www.fisiosante.com cuales pueden ser las causas más frecuentes de los...

Seguir Leyendo

Día Mundial de la Diabetes

Desde 1991 se celebra el Día Mundial de la Diabetes para dar visibilidad a todos aquellos que padecen esta grave enfermedad crónica y dar a conocer sus causas, su tratamiento y concienciar a la población de su constante aumento. La diabetes es la patología que mantiene unos niveles de...

Seguir Leyendo

El 4 de noviembre arranca el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)

Os trasladamos desde 4Doctors un acontecimiento que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de noviembre; el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en el Centro Multiusos de Orihuela, en la Comunidad Valenciana. Tras un año sin haber podido celebrar el...

Seguir Leyendo

Efecto neuroprotector de la alimentación sobre el deterioro cognitivo


Según la Organización Mundial de la Salud el grupo de edad de más rápido crecimiento en el mundo es el de las personas ancianas, gracias al tremendo avance en las terapias ahora disponibles y de la calidad de vida. Desafortunadamente este incremento se acompaña de un significativo aumento en la carga de enfermedad, con el consiguiente gasto económico. Uno de los procesos más prevalentes en esta población es la pérdida de capacidad cognitiva, por encima de lo común para su edad y formación intelectual, lo que se denomina deterioro cognitivo leve (MCI: mild congnitive impairment). Este proceso tiene el valor adicional de que puede ser una forma inicial de desarrollo de una demencia o de una enfermedad de Alzheimer.

A pesar del relevante progreso que se ha producido en los últimos años, en el conocimiento de estas enfermedades, los avances son escasos en el control de las mismas, por lo que tiene gran interés la inquietud científica reciente por aportar pruebas, que muestran la posibilidad de enlentecer el MCI y las demencias con un estilo de vida saludable. En el tema de la dieta generalmente son estudios observacionales, aunque ya hay algunos ensayos clínicos. Por ello merece la pena analizar y poner al día este tópico de tan tremendo interés para las personas y para la sociedad.

Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo

52 thoughts on “Efecto neuroprotector de la alimentación sobre el deterioro cognitivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.