Fibrilación auricular y ERC: nuevos anticoagulantes en la insuficiencia renal

20 de enero de 2021 |
Escrito por:
[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

Conoce los mejores consejos para evitar el dolor de espalda y reducir la incomodidad postural

Autora: Marisa Burgos¿Alguna vez has sentido molestias o dolor después de un largo día de trabajo en la mesa de consulta? Si es así, es probable que tu posición sea la causa. Hemos preguntado a la clínica FisioSanté  www.fisiosante.com cuales pueden ser las causas más frecuentes de los...

Seguir Leyendo

Día Mundial de la Diabetes

Desde 1991 se celebra el Día Mundial de la Diabetes para dar visibilidad a todos aquellos que padecen esta grave enfermedad crónica y dar a conocer sus causas, su tratamiento y concienciar a la población de su constante aumento. La diabetes es la patología que mantiene unos niveles de...

Seguir Leyendo

El 4 de noviembre arranca el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)

Os trasladamos desde 4Doctors un acontecimiento que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de noviembre; el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en el Centro Multiusos de Orihuela, en la Comunidad Valenciana. Tras un año sin haber podido celebrar el...

Seguir Leyendo

Fibrilación auricular y ERC: nuevos anticoagulantes en la insuficiencia renal


La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más frecuente en la práctica clínica. La prevalencia en la población general es del 2%, pero se está detectando un incremento en los últimos años. Este incremento se ha asociado a un envejecimiento progresivo de la población y a un mejor control y tratamiento de la patología crónica (cardíaca y no cardíaca). Tal y como ocurre en la FA, la prevalencia de la enfermedad renal crónica (ERC) aumenta en paralelo con la edad y la presencia de otras comorbilidades asociándose a un incremento en el riesgo de mortalidad, hospitalización y acontecimientos cardiovasculares. Además, existe una relación positiva entre ERC, edad, hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, fibrilación auricular, enfermedad coronaria, ictus, enfermedad vascular periférica, dislipemia y diabetes. La prevalencia de ERC en España es del 9,24% mostrando un filtrado glomerular estimado menor de 60 ml/min/1,73 m2 el 6,83% de la población.

En el link cardiovascular existe una asociación y relación bidireccional entre la ERC y la FA. Esta última ha sido olvidada en la literatura en pacientes con ERC hasta tiempos recientes, pero actualmente protagonista de renovado interés, tanto por su mayor prevalencia, como por las consecuencias deletéreas que presenta. Del mismo modo, es importante también el desafío terapéutico que conlleva, especialmente en la necesidad de terapia anticoagulante oral (TAO) para la prevención primaria y secundaria de accidentes vasculares cerebrales (ACV) y embolismos arteriales periféricos. El arsenal terapéutico de la TAO clásicamente se ha basado en los antagonistas de la vitamina K (AVK), pero desde hace unos años disponemos de los anticoagulantes de acción directa (ACODS), ofreciendo una alternativa válida en los pacientes con ERC.

Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo

58 thoughts on “Fibrilación auricular y ERC: nuevos anticoagulantes en la insuficiencia renal

  1. I am so happy to read this. This is the kind of manual that needs to be given and not the random misinformation that’s at the other blogs. Appreciate your sharing this best doc.

  2. Hi there, just became alert to your blog through Google, and found that it is truly informative. I’m going to watch out for brussels. I will appreciate if you continue this in future. Lots of people will be benefited from your writing. Cheers!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.