Sistemas de diagnóstico intracoronario: cuándo utilizarlos y qué técnica elegir

20 de enero de 2021 |
Escrito por:
[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

Conoce los mejores consejos para evitar el dolor de espalda y reducir la incomodidad postural

Autora: Marisa Burgos¿Alguna vez has sentido molestias o dolor después de un largo día de trabajo en la mesa de consulta? Si es así, es probable que tu posición sea la causa. Hemos preguntado a la clínica FisioSanté  www.fisiosante.com cuales pueden ser las causas más frecuentes de los...

Seguir Leyendo

Día Mundial de la Diabetes

Desde 1991 se celebra el Día Mundial de la Diabetes para dar visibilidad a todos aquellos que padecen esta grave enfermedad crónica y dar a conocer sus causas, su tratamiento y concienciar a la población de su constante aumento. La diabetes es la patología que mantiene unos niveles de...

Seguir Leyendo

El 4 de noviembre arranca el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)

Os trasladamos desde 4Doctors un acontecimiento que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de noviembre; el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en el Centro Multiusos de Orihuela, en la Comunidad Valenciana. Tras un año sin haber podido celebrar el...

Seguir Leyendo

Sistemas de diagnóstico intracoronario: cuándo utilizarlos y qué técnica elegir


La técnica habitual para el diagnóstico de la enfermedad coronaria es la angiografía con contraste, y es ésta sobre la que está basada la mayor parte de la evidencia científica sobre el diagnóstico, pronóstico y manejo de esta patología. No obstante, frecuentemente, la evaluación sólo mediante coronariografía no es suficiente para una correcta valoración de una determinada estenosis coronaria ni del resultado de una intervención coronaria percutánea. En estos casos, la utilización de técnicas adicionales de diagnóstico intracoronario (es decir, que utilizan sistemas que se introducen dentro de la luz de los vasos coronarios), puede ser de gran ayuda. Básicamente, las técnicas de diagnóstico intracoronario pueden ser morfológicas (que aportan imágenes de alta resolución) o funcionales.

Se analizarán las siguientes técnicas: la ecografía intracoronaria, la tomografía de coherencia óptica, la guía de presión y la guía de Doppler intracoronario.

Los objetivos de la presente recomendación son:

  1. Conocer los fundamentos de las diferentes técnicas de diagnóstico intracoronario.
  2. Conocer cómo se realizan las diferentes técnicas de diagnóstico intra-coronario y qué parámetros se evalúan.
  3. Conocer las evidencias que existen en la actualidad sobre la utilización de las diferentes técnicas de diagnóstico intracoronario.
  4. Identificar qué pacientes pueden beneficiarse de la realización de determinadas técnicas de diagnóstico intracoronario.
Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo

57 thoughts on “Sistemas de diagnóstico intracoronario: cuándo utilizarlos y qué técnica elegir

  1. Hi my family member! I wish to say that this article is awesome, great written and include approximately all significant infos. I would like to look extra posts like this .

  2. There are some attention-grabbing time limits in this article but I don’t know if I see all of them middle to heart. There is some validity however I will take maintain opinion until I look into it further. Good article , thanks and we want more! Added to FeedBurner as properly

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.