Tras el infarto, ¿qué? Prevención secundaria y conducta a seguir por el médico y el paciente

20 de enero de 2021 |
Escrito por:
[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

Conoce los mejores consejos para evitar el dolor de espalda y reducir la incomodidad postural

Autora: Marisa Burgos¿Alguna vez has sentido molestias o dolor después de un largo día de trabajo en la mesa de consulta? Si es así, es probable que tu posición sea la causa. Hemos preguntado a la clínica FisioSanté  www.fisiosante.com cuales pueden ser las causas más frecuentes de los...

Seguir Leyendo

Día Mundial de la Diabetes

Desde 1991 se celebra el Día Mundial de la Diabetes para dar visibilidad a todos aquellos que padecen esta grave enfermedad crónica y dar a conocer sus causas, su tratamiento y concienciar a la población de su constante aumento. La diabetes es la patología que mantiene unos niveles de...

Seguir Leyendo

El 4 de noviembre arranca el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)

Os trasladamos desde 4Doctors un acontecimiento que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de noviembre; el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en el Centro Multiusos de Orihuela, en la Comunidad Valenciana. Tras un año sin haber podido celebrar el...

Seguir Leyendo

Tras el infarto, ¿qué? Prevención secundaria y conducta a seguir por el médico y el paciente


Aunque la tasa de mortalidad relacionada con la cardiopatía isquémica en Europa está declinando en los últimos años, continúa siendo la causa de muerte aislada más frecuente a nivel mundial y supone unos 1,8 millones de muertes o el 20% de las mismas anualmente sólo en Europa.

Además, en los últimos años, estamos asistiendo a considerables avances terapéuticos (reperfusión precoz y redes de atención al infarto, mejores tratamientos antitrombóticos con mejores dispositivos –stents de última generación- y a que las incidencias relativas de los infartos con elevación del ST (disminuyendo)  y sin elevación (aumentando) están cambiando. A pesar de ello, la frecuencia del infarto con elevación del ST oscila en nuestro medio en Europa entre 43-144 por 100.000 habitantes y año, con una mortalidad que no es baladí, estimada aún entre el 4-12%. En múltiples registros angiográficos la mortalidad a un año de esta enfermedad, a pesar de todas las medidas con las que contamos, ronda un 10% todavía.

Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo

61 thoughts on “Tras el infarto, ¿qué? Prevención secundaria y conducta a seguir por el médico y el paciente

  1. However, it is not clear whether androgen therapy affects adipose tissue in eugonadal men cialis for sale in usa Moreover, only two RCTs 21, 24 evaluated the live birth rate as study endpoint on a total of 298 and 363 cycles performed under metformin or no treatment placebo, respectively

  2. cialis 5 mg 2019a observed that the addition of tetracycline reduced the hydrophobicity of the microenvironment, which consequently facilitated the extensional degree of peptide chains in proteins Liu et al

  3. Thanks for the good writeup. It in reality used to be a leisure account it. Look advanced to far introduced agreeable from you! However, how could we keep up a correspondence?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.