Tratamiento del síndrome antifosfolípido

20 de enero de 2021 |
Escrito por:
[ ESPECIALIDADES ]

Artículos relacionados

¿Te ha gustado el artículo? Aquí tienes artículos similares para que puedas seguir informándote

Conoce los mejores consejos para evitar el dolor de espalda y reducir la incomodidad postural

Autora: Marisa Burgos¿Alguna vez has sentido molestias o dolor después de un largo día de trabajo en la mesa de consulta? Si es así, es probable que tu posición sea la causa. Hemos preguntado a la clínica FisioSanté  www.fisiosante.com cuales pueden ser las causas más frecuentes de los...

Seguir Leyendo

Día Mundial de la Diabetes

Desde 1991 se celebra el Día Mundial de la Diabetes para dar visibilidad a todos aquellos que padecen esta grave enfermedad crónica y dar a conocer sus causas, su tratamiento y concienciar a la población de su constante aumento. La diabetes es la patología que mantiene unos niveles de...

Seguir Leyendo

El 4 de noviembre arranca el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)

Os trasladamos desde 4Doctors un acontecimiento que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de noviembre; el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) en el Centro Multiusos de Orihuela, en la Comunidad Valenciana. Tras un año sin haber podido celebrar el...

Seguir Leyendo

Tratamiento del síndrome antifosfolípido


El síndrome antifosfolípido (SAF) es una trombofilia de origen autoinmune definida por la existencia de manifestaciones clínicas trombóticas (trombosis arteriales, venosas o de pequeño vaso) y/o morbilidad obstétrica (abortos de repetición, muerte fetal o prematuridad debida a preeclampsia), junto con la presencia de anticuerpos antifosfolípidos (AFL): anticoagulante lúpico (AL), anticuerpos anticardiolipina (aCL) tipo IgG o IgM y/o anticuerpos anti-B2 glicoproteina I (anti B2 GPL) IgG o IgM), a títulos significativos y repetidos, con dos determinaciones positivas separadas 12 semanas, de acuerdo con los criterios de clasificación de Sydney 2006.

Además, en el SAF pueden aparecer otras manifestaciones no incluidas en los criterios de clasificación, como cutáneas, valvulares cardíacas, renales, del sistema nervioso central o hematológicas como trombopenia y anemia hemolítica.

Por otra parte, existe una población de personas asintomáticas portadoras de AFL que se encuentran en situación de riesgo aumentada de desarrollar el síndrome en determinadas circunstancias como intervenciones quirúrgicas, inmovilización o gestación.

Por tanto, el espectro clínico del SAF es amplio y no pueden indicarse recomendaciones de tratamiento universal, sino que deben establecerse recomendaciones distintas para los diferentes subgrupos de pacientes.

 

Déjanos un comentario

¿Te ha gustado el artículo? Déjanos tus comentarios aquí abajo

54 thoughts on “Tratamiento del síndrome antifosfolípido

  1. Nice post. I learn something more challenging on different blogs everyday. It will always be stimulating to read content from other writers and practice a little something from their store. I’d prefer to use some with the content on my blog whether you don’t mind. Natually I’ll give you a link on your web blog. Thanks for sharing.

  2. Nice post. I learn something more challenging on different blogs everyday. It will always be stimulating to read content from other writers and practice a little something from their store. I’d prefer to use some with the content on my blog whether you don’t mind. Natually I’ll give you a link on your web blog. Thanks for sharing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.